Cómo la Depresión Impacta la Salud Física
El Peso Invisible: Cómo la Depresión Impacta la Salud Física
La depresión es mucho más que tristeza; es un trastorno complejo que afecta no solo el estado de ánimo de una persona, sino también su salud física. Se ha demostrado por medio de investigaciones y estudios psiquiátricos que más de 264 millones de personas en todo el mundo sufren de depresión. Este trastorno mental puede tener un impacto profundo en el cuerpo, desde la fatiga crónica hasta problemas cardíacos graves.Uno de los efectos más notables de la depresión en la salud física es la fatiga persistente. Las personas con depresión normalmente experimentan una sensación molesta de cansancio que no se alivia con el descanso adecuado. Esta fatiga puede dificultar las actividades diarias y afectar la calidad de vida de manera significativa.
Además, la depresión está relacionada con problemas de sueño, muchos pacientes experimentan insomnio o duermen demasiado, lo que puede llevar a un ciclo de falta de energía y dificultad para concentrarse. Estudios han demostrado que las personas con depresión tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, como la hipertensión. Esto se debe en parte a los cambios en el sistema nervioso autónomo y la inflamación crónica asociada con la depresión.
En conclusión, la depresión no solo afecta el estado de ánimo, sino que también tiene un impacto significativo en la salud física, desde la fatiga persistente hasta el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas. Abordar esta enfermedad de manera integral es crucial para garantizar el bienestar completo de los individuos afectados. Es fundamental abordar la depresión de manera integral, considerando tanto el tratamiento del estado de ánimo como la atención a la salud física para garantizar un enfoque general del bienestar.
BIBLIOGRAFÍA:
OMS.
(2023) Depresión .
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression
Comentarios
Publicar un comentario